Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) del CSIC
- Laboratorio de microscopía electrónica
- Tecnologías eco-innovadoras aplicadas a procesos medioambientales, reciclado de materiales y aprovechamiento energético (TecnoEco)
- Materiales de valor añadido a partir de fuentes no convencionales (Waste for Materials, W4M)
¿Cómo es la estructura de los materiales a escala microscópica?
Los microscopios electrónicos permiten aumentar las imágenes de los materiales hasta un millón de veces. Así, en el Laboratorio de Microscopía Electrónica podemos observar la microestructura de los materiales para investigar sus propiedades, como su resistencia, flexibilidad, etc. Aquí puedes ver ejemplos de estas imágenes.

La ciencia y la tecnología nos ayudan a reciclar y cuidar el Medio Ambiente
Reciclar los materiales usados y aprovechar la energía contribuyen a una metalurgia sostenible y a cuidar el Medio Ambiente. En el grupo TecnoEco investigamos nuevas tecnologías aplicadas al aprovechamiento energético y al tratamiento y reciclado de materiales para recuperar metales valiosos a partir de residuos.
¿Cómo obtener materiales de valor a partir de residuos industriales?
A partir de residuos industriales (incluidos los peligrosos) se pueden conseguir materiales valiosos. En el grupo W4M del CENIM investigamos cómo conseguirlo, reciclando y tratando estos residuos con energías renovables, como la energía solar concentrada.