Ser socio o socia de la AEAC es apoyar a la Ciencia en tu país, en tu región, en tu municipio. Queremos que la Ciencia llegue a todos, y para ello tenemos que juntarnos, para que con una sola voz, plural y que agrupe muchas sensibilidades, digamos todos juntos: ¡SÍ a la Ciencia!
El pago de la primera cuota se hace por tarjeta bancaria, y se solicita domiciliar el pago de la cuota de cada año, ya que ayuda mucho a la gestión de las cuotas de socios tenerla domiciliada, debido a que en la AEAC no hay un equipo para hacer estas gestiones actualmente.
Por favor, si no recibe confirmación antes de 24 horas es posible que haya habido un fallo en la inscripción. Vuelva a repetir el proceso.
Gracias.
Puedes ser socio o socia en las 4 modalidades que hay actualmente aprobadas por la AEAC:
- Socio/a de Número: Aquellos socios/as que participan activamente en la vida de la Asociación. Tienen todos los derechos del art. 23 y deberes del art. 24. de los Estatutos de la Asociación.
- Socio/a Adherido exento: Aquellos socios/as que se encuentren entre los siguientes supuestos no tendrán que pagar cuota anual:
- a) Estudiantes e Investigadores/as predoctorales: Si estás en tu fase de investigación Predoctoral o estás estudiando, desde la AEAC te ayudamos a ser parte de la Asociación sin coste. Si tienes más de 21 años, deberás acreditar la situación de investigador(a) o que estás matriculado/a de estudios con un carga docente como mínimo de 10 ECTS (o 100 horas presenciales o equivalentes) en un centro formativo (Instituto, Universidad, otros) nacional o internacional, sin límite de edad. Deberás acreditar que cumples este requisito adjuntando un archivo (imagen-foto o archivo pdf) del documento acreditativo.
- b) Desempleado/a o ERTE/ERE: Si estás en situación de desempleo o ERTE/ERE actualmente y te gusta la Ciencia, desde la AEAC te ayudamos a ser parte de la Asociación sin coste. Deberás acreditar que cumples este requisito adjuntando un archivo (imagen-foto o archivo pdf) del documento acreditativo.
- c) Jubilado/a o Pensionista: Si estás jubilado/a o eres pensionista y te gusta la Ciencia, desde la AEAC te ayudamos a ser parte de la Asociación sin coste. Deberás acreditar que cumples este requisito adjuntando un archivo (imagen-foto o archivo pdf) del documento acreditativo.
- Las acreditaciones a que hace referencia los tipos a y b deberán renovarse anualmente. La acreditación de jubilado(a) podrá sustituirse por un justificante de edad si se tienen 67 años o más.
- Socio Corporativo: Aquellas entidades de carácter público o privado que quieran apoyar a la Asociación, de manera transversal a sus actividades.
- Socio Colaborador: son los que colaboran de modo habitual con las actividades de la Asociación, y cuya incorporación se aprobará por la Junta Directiva a propuesta razonada de cualquiera de sus componentes.