AEAC

La idea inspiradora de la Asociación Española Para el Avance de la Ciencia (AEAC), es recuperar el valor de la ciencia en y para la sociedad, de ahí que hayamos acuñado como propio el concepto de ”ciencia en sociedad“. La AEAC es una iniciativa que ha surgido de abajo hacia arriba a partir de la experiencia de un grupo reducido pero bastante «inter»: interdisciplinar, intergeneracional e intergénero. En esencia la AEAC se inspira, casi un siglo después, en la “AAAS”. Aprovechando además que en 2018 celebramos el 40 aniversario de la proclamación de la Constitución pretendemos recuperar la obligación de los poderes públicos de promover la ciencia y la investigation científica en beneficio del interés general, tal y como se recoge en su Artículo 44. También pretendemos recuperar el reconocimiento de la Ciencia como Derecho, como se recoge en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su Artículo 27.
La voluntad de la AEAC es ser incluyente e inclusiva de todos aquellos agentes, personas, ciudadanos que estén interesados en la promoción y desarrollo de la ciencia y la tecnología. La AEAC tiene como fin acercarse a todos los grupos políticos y agentes, así como defender la ciencia y la tecnología fuera de intereses puntuales, coyunturales y dependientes de las legislaturas. La ciencia forma y mejora nuestras vidas, y es nuestro deseo aunar esfuerzos y establecer un foro común en el que todos aquellos agentes interesados: científicos, profesores, estudiantes, clínicos, políticos y sobre todo la sociedad, trabajen juntos para conseguir cambiar de una vez por todas la situación de la Ciencia en España.

