De mi sorpresivo encuentro con Él: Calendario de Mujeres Científicas Españolas
Por Ana I. Moreno, socia de la AEAC
(11-13/02/2019)
El viernes, 8 de febrero, yo estaba enferma en cama con un catarro considerable. Sobre las 13:30, llamaron al telefonillo de mi casa. Pensando que serían los pesados de la publicidad comercial, no me di mucha prisa en levantarme y, cuando llegué a contestar, ya nadie me respondió, así que me volví a la cama. Aprovechando el sol del mediodía, el sábado me aventuré a salir a la compra. Al volver a casa, miré el buzón y, ¡date!, me encontré con un aviso de certificado urgente. —¡Vaya!, ya es muy tarde para ir a recogerlo. Correos ya está cerrado. ¡Espero que no sea una multa! —.
Total, que para quitarme la
preocupación de la cabeza, lo primero que hice el lunes, tras dejar a mi hija
pequeña en el instituto, fue ir a Correos a recoger el envío. Y cuál fue mi
sorpresa al recibir un hermoso calendario de 2019 editado por la Asociación
Española para el Avance de la Ciencia. Pero lo más interesante no es eso, sino que el calendario está dedicado a
las mujeres científicas españolas y cita el nombre, tema de investigación e
institución de una selección de 320 mujeres, haciéndolo coincidir con el mes y
día de su cumpleaños.
Sería falsa mi modestia si negara la
mezcla de orgullo e ilusión que me hizo ver mi nombre también mencionado,
añadiendo que soy Profesora Titular del Dpto. De Filología Moderna de la
Universidad de León y que comparo las características de la redacción
científica en inglés y en castellano con el fin de identificar las diferencias
más relevantes. ¡Fue mucho mejor que ver mi nombre escrito en una multa de
tráfico! ¿Verdad? Y no es que tenga yo mucha experiencia de eso, jejé…
Con esta alegría, el 11 de febrero, día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, propuse a mi familia y amigas, y sigo proponiéndoos ahora a todos tres hurras para todas las mujeres científicas españolas del pasado, presente y futuro por elegir una profesión tan noble. ¡Y ojalá cada vez más niñas se enganchen a la adictiva, aunque blanda, “droga” que supone la Búsqueda del Conocimiento!
Enhorabuena también para todas las que
estamos incluidas en el calendario, pues este año tendremos la suerte de
celebrar nuestro cumpleaños el día de nuestra propia Onomástica Científica, y seguro que bien merecido
pues, por lo menos en mi caso, muy cierto es que ¡¡¡le he dedicado, y con
gusto, mi vida profesional a la Ciencia!!!
Por último, mil gracias en nombre de todas -si me lo permitís- a quienes han tenido la preciosa iniciativa de hacer visibles los intereses y preocupaciones de tantas mujeres que luchamos cada día, como el que más, por lograr un mundo mejor y más justo para todos.
¡¡¡Feliz Día a Todas!!!

