Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC)
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) es un centro de investigación que abarca gran parte de los ámbitos de la bioingeniería, desde la investigación más básica hasta las aplicaciones médicas, con el afán de actuar como referente internacional en este campo.
El IBEC tiene el objetivo de impulsar el desarrollo de una investigación interdisciplinaria de calidad en ingeniería biomédica y de convertirse en el socio tecnológico de los hospitales, de los centros de investigación biomédica y de las universidades de su entorno.
El IBEC estructura su actividad en los seis programas de investigación siguientes:
- Biotecnología celular
Biotecnología microbiana, biotecnología sanitaria y procesos de producción de biomoléculas, diferenciación celular y tecnologías de cultivo celular. - Biomecánica y biofísica celular
Propiedades mecánicas celulares y moleculares, biofísica celular. - Nanobiotecnología
Nanoestructuración y funcionalización de superficies, nanoestructuras híbridas, microfluídica, biosensores, biochips, lab-on-a-chip, microchips y sistemas biomiméticos. - Biomateriales, implantes e ingeniería de tejidos
Desarrollo de materiales y de estructuras de sustitución biocompatibles, formación de tejidos, tecnologías de reparación o sustitución de tejidos y órganos. - Señales e instrumentación médica
Procesamiento de señales biomédicas, sistemas de monitoreo y control en el ámbito asistencial y preventivo. - Robótica e imágenes biomédicas
Sistemas de apoyo de ayuda quirúrgica y de cirugía mínimamente invasiva. Obtención y procesamiento de imágenes biomédicas de órganos, de tejidos, de células o de biomoléculas.
Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC)
Baldiri Reixac, 10-12
08028 Barcelona
Tel. 934 039 706
Fax 934 039 702

