Instituto de Neurociencias de Alicante (IN)
El Instituto de Neurociencias (IN) fue oficialmente fundado en febrero de 1990, por el Gobierno Autonómico de la Generalitat Valenciana, como un Instituto Universitario perteneciente a la Universidad de Alicante. Los objetivos de este instituto eran el desarrollo de diferentes actividades además de la investigación científica, tales como la organización de un programa de Doctorado, conferencias, seminarios, además de establecer presupuestos comunes y coordinar servicios.
El Instituto de Neurociencias se estableció como una unidad asociada del Instituto Cajal perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 1995, y posteriormente, junto con la Facultad de Medicina, se transfirió a la recién creada Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). En 1999, el Instituto se convirtió en el centro “Instituto de Neurociencias” (IN), un centro mixto de la UMH y del CSIC con su propio edificio, presupuesto e instalaciones para investigación. Ambas instituciones, UMH y CSIC, son responsables de la organización y el financiamiento del Instituto de Neurociencias.
El Instituto de Neurociencias provee de laboratorios, equipamiento y personal técnico para la investigación neurocientífica. Está organizado en Unidades de Investigación que pretenden ser funcionales y flexibles, sirviendo principalmente como un marco organizativo para facilitar las actividades investigadoras y estimular la interacción y la colaboración científica entre los miembros del Instituto. El Instituto y sus miembros mantienen programas de intercambio activos con universidades, centros de investigación y laboratorios de neurobiología en todo el mundo.
Los grupos de investigación del IN emplean una gran variedad de técnicas cubriendo los campos de la biología molecular y celular, la genética y la fisiología. Entre los recursos técnicos del IN se encuentran laboratorios completamente equipados para cultivo de tejidos y celulares y laboratorios de embriología experimental, que incluyen tecnologías como la Tomografía de Proyección Óptica (OPT), microscopía confocal y de dos fotones, además de áreas especiales para experimentos de conducta animal.
in@umh.es
Tel. + 34 965 23 37 00
Fax + 34 965 91 95 61
Campus de San Juan
Sant Joan d’Alacant
Alicante
España

