MT3M: Alberto Martín Pérez
Alberto Martín Pérez – Instituto de Micro y Nanotecnología (CSIC)
Desarrollo de sensores para caracterizar células, bacterias y otras entidades biológicas a través de sus cualidades físicas como la masa
Música, fuego, básculas para microbios y, por supuesto, ciencia, mucha ciencia. Hoy, en Doctorandos por el Mundo, visitamos el Instituto de Micro y Nanotecnología. De la mano del estudiante de doctorado Alberto Martín Pérez conoceremos el laboratorio de Bionanomecánica, donde nos mostrará cómo aprovecha fenómenos físicos relacionados con la música para crear herramientas de tamaño microscópico que puedan ayudar a detectar y entender mejor distintas enfermedades.
¿Cuál es la masa (en gramos) de una bacteria? Respuesta: Una bacteria Escherichia coli tiene una masa en torno a 1 picogramo, esto es: la billonésima parte de un gramo.
Agradecimientos a Álvaro Cano Tortajada (reportero) por su participación y sus sugerencias al grabar este vídeo.
Durante la grabación de este vídeo se siguieron medidas higiénicas contra la propagación del SARS-CoV-2.
Para la realización de este vídeo se han utilizado los siguientes contenidos del banco de Imágenes y Sonidos del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación al Profesorado (INTEF).
- “Avión Falcon despegando” por autor anónimo
- “Efecto musical de campanillas de una megafonía” por autor anónimo
- “Pieza de música electro” por Óscar G. Villegas
Dichos recursos están sujetos a una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual) (CC BY-NC-SA 3.0)
También se ha incluido el contenido de Fotciencia17: “Arquímedes y la Corona” por Alberto Martín Pérez. Esta imagen está sujeta a una licencia no comercial “Creative Commons2.5 España”.

