MT3M: Camila Rodrigues de Carvalho e Carvalho
Camila Rodrigues de Carvalho e Carvalho – Instituto Cajal (CSIC)
Electromiografía como medio de comunicación entre el humano y el exoesqueleto en pacientes con lesiones medulares
¿Ya habéis querido ser como Iron Man? Si es así, creo que os va gustar mi trabajo.
La lesión medular afecta a cerca de 500 mil personas en el mundo todos los años. Con los avances tecnológicos se ha desarrollado la rehabilitación robótica donde el terapeuta recibe el apoyo de un robot, en nuestro caso, de un exoesqueleto.
En mi investigación utilizamos la electromiografía como medio de comunicación entre el humano y el exoesqueleto. Con esta señal podemos saber el momento exacto en que la persona empieza a activar sus músculos y los ángulos de cada articulación. El objetivo es hacer que robot y humano se entiendan y mejorar la calidad de la terapia.

