MT3M: Cristina Martín Monteagudo
Cristina Martín Monteagudo – Instituto Cajal (CSIC)
Cómo afecta el cannabis al funcionamiento cerebral teniendo en cuenta los astrocitos
El cannabis es la droga ilegal más consumida entre adolescentes. Aunque todavía no conocemos con totalidad sus efectos a corto y largo plazo, se ha relacionado con trastornos cognitivos o fracaso escolar. Pero, ¿cómo actúa en el cerebro? El cerebro es un órgano muy complejo, formado por millones de neuronas que se comunican entre sí mediante la sinapsis. Pero no están solas, ya que en esta comunicación participan también los astrocitos. Aunque tradicionalmente han sido considerados como simples células de soporte, los astrocitos han demostrado ser más complejos, interviniendo en funciones muy diversas y formando parte activa de la sinapsis. ¿Cómo afecta el cannabis al funcionamiento cerebral teniendo en cuenta aquellos elementos tradicionalmente ignorados: los astrocitos? ¿Qué papel juega estas células en los trastornos derivados de su consumo?

