MT3M: Julia Jimeno Alda
Julia Jimeno Alda – Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA – CSIC)
Plantas y microorganismos: unidos contra el Cambio Climático
El actual cambio climático puede llegar a tener consecuencias graves para el futuro de los ecosistemas naturales. Las grandes funciones de los ecosistemas, como los ciclos de nutrientes, energía e intercambio de gases entre el suelo y la atmósfera están siendo afectadas, pudiendo llegar a sufrir cambios permanentes.
Las plantas o Productores Primarios, son considerados el grupo más importante de los ecosistemas terrestres. Tienen un papel fundamental en la retirada de gases de efecto invernadero de la atmósfera, que realizan a través del Ciclo del Carbono. Los microorganismos que viven en el suelo, también llamados microbiota, son otro grupo influyente en el funcionamiento de los ecosistemas terrestres.
Además de ser los responsables de que haya oxígeno en la atmósfera, ayudan a las plantas a completar el Ciclo del Carbono. Las plantas convierten el CO2 o carbono inorgánico en carbono orgánico, indispensable para la vida, y la microbiota lo libera al suelo, haciéndolo fértil y con nutrientes. Vista la importancia para los ecosistemas de la relación entre las plantas y la microbiota, nuestro proyecto intenta descubrir cómo las distintas especies de plantas conviven y se relacionan con la microbiota y cómo esta relación influye en las grandes funciones de los ecosistemas.
Agradecer al CSIC por darme esta oportunidad de poder divulgar mi tesis con creatividad. Gracias a mis tutores de tesis Miguel, Marta y Jose por animarme a participar en este proyecto. Gracias a Bea y María José, sin ellas no podría haber grabado este vídeo y por último gracias a Richi, Carmen, Lola Maya, Guille, María y el resto de mis compañeros del CIDE que me han apoyado y animado siempre.

