MT3M: Lidia Blanco Sánchez

Lidia Blanco Sánchez – Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea «La Mayora» (CSIC)

 

Tricomas glandulares y mecanismos de defensa en plantas

 

El tomate es uno de los cultivos hortícolas más importantes a nivel mundial, sin embargo, su producción se ve dañada por el ataque de numerosas plagas. Hoy en día, en distintas partes del mundo, el control de cultivos aún se basa principalmente en el uso de pesticidas, lo que acarrea serios problemas ya no sólo de salud pública sino además de resistencia en las plagas. Por ello, es imprescindible desarrollar estrategias de control de cultivo mucho más sostenibles, y para esto, es necesario tener un buen conocimiento del sistema de defensa natural.

Los tricomas glandulares son unos pelos que aparecen en la parte aérea de los tomates y cuyas secreciones están relacionadas con resistencia frente a numerosas plagas. Desde nuestro equipo estudiamos el impacto de esta defensa en las plagas utilizando dos abordajes experimentales. Por un lado, desde una perspectiva ecológica donde estudiamos el efecto de esta defensa en la dinámica poblacional y en el comportamiento de las plagas, así como su posible relación con enemigos naturales de la plaga. Y por otro, desde una perspectiva molecular analizamos las rutas de señalización moleculares que subyacen a este mecanismo de defensa.

Colabora
Colaborar con la AEAC es apoyar a la Ciencia, en su sentido más amplio.
Hazte socio
Ser socio de la AEAC es apoyar a la Ciencia.
Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para tener toda la información de la AEAC en tu email.

MAPA WEB | QUIÉNES SOMOS | ACTIVIDADES | CIENCEANDO | INVOLÚCRATE | OPINIÓN | CONTACTO | VIDEOTECA | PODCAST | LIVE