Emisión de la presentación de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) en Barcelona

El jueves 11 de abril tendrá lugar el primer encuentro de la AEAC en Barcelona donde se presentará como una asociación abierta a la participación ciudadana y promovida desde la comunidad científica. La AEAC quiere ofrecer a la ciudadanía una organización libre y responsable, capaz de influir y apoyar a la ciencia en sus necesidades y reivindicaciones, también capaz de presionar con argumentos científicos ante problemas tan críticos como, por ejemplo, el cambio climático, la contaminación medioambiental, la post-verdad y la ignorancia. En este sentido, el modelo de la AEAC se basa en el de la American Association for the Advancement of Science (AAAS), que se abrió a la participación ciudadana hace ya más de un siglo. La AEAC se plantea unir a todas las voces de forma que alcancen la magnitud apropiada para ser escuchadas.
Solamente al establecer un diálogo desde un punto de vista cívico incluyendo a todos los actores de la sociedad se hará posible, a la era del antropoceno, la presencia de un sentido más humano en la acción científica, también en las acciones educativa, social, cultural, política, industrial y económica. Es lo que nos pide a gritos nuestro planeta para un verdadero desarrollo humano en armonía con la naturaleza, su biodiversidad y sus ecosistemas.
En este acto, se buscará un camino de transversalidad necesaria para conseguir este reto inclusivo con ánimo y generosidad, también con una visión crítica y abierta.
Agenda
16:00-17:55
«Benvinguts al nanomon», Jordi Díaz-Marcos (CCITUB): visita guiada a exposición de cuadros basados en imágenes de microscopía AFM y STM.
«El Legolish-mot», Julien Colombelli (IRBB): presentación y demostración de este microscopio edificado con Lego.
«Tara Expeditions» y «Plankton Planet» – Colomban de Vargas (CNRS & Tara Oceans), Mick Follows (MIT), Manu Prakash (Stanford). Vídeo de 30 minutos (Horario: 16:05-16:40-17:15): presentación por Silvia Acinas (ICM) de este proyecto de ciencia participativa que une científicos y veleros.
17:50 -17:55* Presentación del acto – Gilles Mirambeau (Vocal de la AEAC)
18:00 -18:30* Federico Mayor Zaragoza (Presidente de la AEC)
18:35 -19:20* «Ciencia en sociedad» con Laura Díaz (presidenta de SciDF) y Laura Lechuga, Toni Gabaldon y Toni Massanes (socios de la AEAC).
19:25 -19:40* «A la búsqueda de lo invisible» con Silvia Acinas
Julien Colombelli y Jordi Díaz-Marcos.
Las dos mesas estarán moderadas por Eli Prats (Big Van Ciencia)
19:45 -20:00 Estrategia de la AEAC. Borja Sánchez (secretario general de la AEAC)
*Intervencion «poetry slam» de Crisal Rodriguez (Con.Ciencia) o de Domenikus.
Mas información y registro del evento en Eventbrite, Meetup o Facebook

