Mesa Redonda: «¿Desencantamiento del mundo o sacralización posmoderna? Razones para un nuevo diálogo ciencia-religión»

La Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) colabora con el Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI-IFS) y el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC), en la organización de la Mesa Redonda «¿Desencantamiento del mundo o sacralización posmoderna? Razones para un nuevo diálogo ciencia-religión».
La mesa redonda comenzará a la 10:00 en la Sala José Gaos (3C) del Instituto de Filosofía en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales en la calle Albasanz, 26 de Madrid.
La entrada es libre hasta completar el aforo. Aquí os dejamos el programa y la lista de ponentes. Además puedes consultarlo en la web.
Programa:
10:00-10:30 Presentación
10:30-12:00 Sesión 1
– Alejandro Sánchez Berrocal (IFS-CSIC): La condición posmoderna y el regreso de la teología política
– Francisco Fernández-Jardón (IFS-CSIC): De la legitimidad religiosa a la legitimidad científico-técnica: virtudes y riesgos de la neutralidad
– Daniel López Castro (IFS-CSIC): El dato egoísta
– Xandra Garzón Costumero (IFS-CSIC): Representaciones de lo divino, iconografías y blasfemias 2.0
– Konstantinos Argyriou (IFS-CSIC): Queereligión
12:00-12:30 Pausa
12:30-14:00 Sesión 2
– Belén Liedo Fernández (IFS-CSIC): Teología feminista y epistemologías feministas
– Alejandro A. García Jouve (UCM): ¡Con la ciencia hemos topado! Del “milenarismo” secularista a las (nuevas) espiritualidades feministas
– Juan Carlos Amador Márquez (UNAM): Los fantasmas de Frankfurt: redención y tecnología después de Auschwitz
– Elena Ramos Gómez (IFS-CSIC): Pluralismo religioso: experiencia vital e identidad
– Benedicto Acosta Díaz (IFS-CSIC): Una idea popperiana de pseudociencia

