Abriendo la caja negra. Sociología de la ciencia y la tecnología

Descubre la nueva colaboración de la AEAC con la Federación Española de Sociología (FES) en la nueva columna de Sociología de la ciencia y la tecnología.

Por Celia Díaz Catalán:

Estrenamos este espacio ofrecido por la Asociación Española para el Avance de la Ciencia y agradecemos de veras estar aquí. Queremos reivindicar desde aquí la importancia de la mirada sociológica, pese a que -como dicen nuestros gigantes a cuyos hombros nos alzamos- sea la ciencia que incomoda. Molestamos, entre otras cosas, por buscar problemas donde otros no aprecian que existan, pero cuál es la base de la ciencia si no dudar y cuestionar.

Queremos enfatizar una idea muy presente en la Sociología de la ciencia, la importancia de pensar la interacción de ciencia y sociedad. Ahora que parece que hemos pasado lo peor de la pandemia por covid-19, hemos visto, por un lado, los grandes retos a los que es capaz de enfrentarse el sistema de ciencia ofreciendo una vacuna en tiempo récord. Sin embargo, han aflorado también diferentes voces que desconfían de la ciencia [1] -y las instituciones – y, lejos de condenarlas, es importante entender los factores que determinan esa desconfianza [2].

Ese es uno de los enfoques, pero ante una crisis similar, subrayamos de qué forma ha impactado socialmente el covid-19[3] para contribuir a la solución de problemas, a la vez que señalamos otros. Así, a las visiones virológicas, sumamos el papel central de los determinantes sociales de la salud [4] que revelan la gravedad de dinámicas que no se tienen suficientemente en cuenta. Que, además, rebasan el campo de la salud y se reflejan también en brechas digitales, accesos y usos desiguales a las tecnologías de información y comunicación, dando lugar a diferentes problemáticas para muchos sectores de la población, entre ellos, los/as jóvenes[5].

Sirva esta muestra para levantar el telón de este espacio en el que traeremos nuestras reflexiones acerca de las dinámicas sociales en torno al conocimiento, la ciencia o la innovación.

Colabora
Colaborar con la AEAC es apoyar a la Ciencia, en su sentido más amplio.
Hazte socio
Ser socio de la AEAC es apoyar a la Ciencia.
Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín de noticias para tener toda la información de la AEAC en tu email.

MAPA WEB | QUIÉNES SOMOS | ACTIVIDADES | CIENCEANDO | INVOLÚCRATE | OPINIÓN | CONTACTO | VIDEOTECA | PODCAST | LIVE