Curso de Transferencia y Valorización De Proyectos Biomédicos

15/03/2022

El 28 de marzo de 2022, en la sede de la fundación DRO, tendrá lugar la novena edición del curso “Transferencia y Valorización De Proyectos Biomédicos”

Este curso va dirigido a Estudiantes, investigadores y profesionales del sector biotecnológico con perfil científico-técnico que quieran introducirse en las peculiaridades de los procesos de transferencia y valorización de tecnología en proyectos biomédicos.

Con este curso se consigue:

  • Identificar los resultados de la investigación que pueden ser objeto de transferencia.
  • Entender el papel de los diferentes actores durante un proceso de transferencia tecnológica.
  • Identificar los factores clave para determinar el valor de un proyecto.
  • Comprender el contenido y estructura de un plan de negocio.

El curso está impartido por Eva Martin Becerra, fundadora de KINREL, empresa de consultoría en asuntos regulatorios y estrategias de protección y explotación de resultados de la investigación en biomedicina y biotecnología. 

El curso se realiza en la sede de la Fundación Damián Rodriguez Olivares, organización que nace con la idea de impulsar el tejido empresarial de origen científico y que quiere visibilizar la figura del científico emprendedor. La fundación fue la organizadora del V Congreso Nacional de Científicos Emprendedores, donde la AEAC participó activamente en la elaboración del programa y moderando una mesa redonda.

Cuando se habla de transferencia nos referimos al proceso mediante el cual los resultados de investigaciones llegan a la sociedad. Normalmente el término se refiere a la transferencia de dichos bienes desde las universidades y las instituciones de investigación a las empresas o las instituciones gubernamentales, lo que genera valor económico y desarrollo industrial.

También se puede hacer distinción entre la transferencia de tecnología, que se refiere a la transferencia de soluciones innovadoras que están protegidas por diferentes derechos de propiedad intelectual, y a la transferencia de conocimientos que es un término más amplio que abarca otros campos de investigación, incluidas las ciencias sociales, así como mecanismos de transferencia menos formales.

Para que esta transferencia se llegue a materializar tiene que haber un interés tanto por parte de los investigadores como de la empresa. Hay varias maneras de poder realizar la transferencia de conocimiento. Destacan, la creación de empresas o las patentes. 

Cuando hablamos de valorización de proyectos es el proceso mediante el cual se determinan y cuantifican los beneficios y los riesgos potenciales del proyecto. Es importante conocer bien este proceso para poder reducir al máximo los riesgos y conseguir un éxito en los proyectos biomédicos.

Como se puede apreciar, la formación en transferencia y valorización es indispensable para poder impulsar el tejido empresarial de origen científico y puede servir como una salida profesional a los investigadores/as. Por ello consideramos de interés esta formación a los socios/as de la AEAC.

Más información e inscripciones en https://formacion.kinrel.es/

MAPA WEB | QUIÉNES SOMOS | ACTIVIDADES | CIENCEANDO | INVOLÚCRATE | OPINIÓN | CONTACTO | VIDEOTECA | PODCAST | LIVE