Las vacunas contra el SARS-COV-2. La solución principal contra la pandemia.
WEBINARIOS DE ALCONPAT INTERNACIONAL
“PUENTES CON LA SOCIEDAD”
Mª Carmen Andrade Perdrix- Presidente de Honor de Alconpat Internacional
El siglo XXI comenzó con el regalo que ha supuesto para la humanidad un internet accesible para todos, aunque todavía muchos seres humanos no tengan el acceso a los medios tecnológicos. Estos avances han permitido la globalización de la comunicación y la proliferación de las redes sociales que ha hecho surgir un concepto de sociedad y ciudadanía a nivel mundial. Ese sentimiento de “ciudadanos del mundo” debe movernos a los ingenieros de materiales, civiles y arquitectos a cambiar nuestra percepción de hacia quien dirigimos los avances en la ciencia y en la técnica. Es necesario dar un paso más y de tener como objetivo la transferencia de tecnología, pasar a poner a la persona y la sociedad como el destinatario central de nuestros trabajos.
Por ello, las Asociaciones como Alconpat que trabajamos sobre la durabilidad y la sostenibilidad de las construcciones debemos alinearnos con esta tendencia de los tiempos y dirigir nuestros esfuerzos también a objetivos sociales, uno de los más urgentes el de mitigar o revertir el cambio climático. Solo sumando nuestros conocimientos y acciones a las de otras iniciativas podremos dejar a las generaciones futuras un mundo en el que los recursos naturales sigan siendo sobreabundantes.
Para reflexionar sobre esta dimensión social de neutros objetivos iniciamos un nuevo tipo de Webinarios donde invitaremos a intelectuales, filósofos o economistas para que nos den claves que desconocemos sobre el cambio climático, la salud, la sustentabilidad, etc., y así “tender puentes” hacia las más nobles aspiraciones de nuestra sociedad.
Miércoles, 9 de Marzo de 2022, 12:00h (GMT-5 CDMX) // 19:00h (GTM+2 MADRID)
Dr. Vicente Larraga Rodríguez de Vera
Licenciado en Medicina y Cirugía y Licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense de Madrid
Ha realizado estudios post doctorales en la Facultad de Medicina de la Universidad Hebrea y el Instituto Weizmann de Ciencia de Israel. Así como en la John’s Hopkins University de Baltimore, EE.UU. Ha sido científico invitado en la Medical School de la Universidad de Nueva York y en la Universidad de Harvard. Cambridge. USA. Ha desarrollado su carrera científica sobre estructura y función de las membranas biológicas y mecanismos de activación celular en bacterias y en células eucarióticas en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es responsable del Laboratorio de Parasitología Molecular y Vacunas del Centro de Investigaciones Biológicas-Margarita Salas del CSIC. Trabaja, desde hace treinta años, en el desarrollo de vacunas recombinantes frente a la infección por Leishmania infantum y en los mecanismos de protección frente al parásito en su huésped principal, el perro. Ha conseguido desarrollar una vacuna frente a la leismaniasis de ADN recombinante (NEOleishTM). Actualmente está desarrollando una vacuna de ADN sintético frente al SARS-Cov-2. Ha sido Vicepresidente del CSIC y director del Centro de Investigaciones Biológicas-Margarita Salas de Madrid. Ha publicado numerosos trabajos en libros y revistas internacionales (entre ellas: Nature, Proc Nat Acad.Sci USA, Lancet, Nuc. Ac. Res., etc). Pertenece a diversas sociedades científicas, entre ellas, la Academia de Ciencias de Nueva York, la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular o la Sociedad Española de Medicina Tropical y Salud Internacional. Es miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia.
«Las vacunas contra el SARS-COV-2. La solución principal contra la pandemia».
Ha sido un reto para la humanidad el desarrollo en tan corto tiempo de vacunas eficaces contra la Covid-19 y su fabricación y distribución. En el Seminario se presentarán las bases sobre las vacunas actuales disponibles y también los avances sobre nuevas generaciones de vacunas como las que se están desarrollando en España y que son capaces de impedir la infección.