Visibilización del papel de las Universidades en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Las universidades, debido a su labor de generación y difusión del conocimiento y su preeminente situación dentro de la sociedad, están llamadas a desempeñar un papel fundamental en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando las siguientes áreas:
* Aprendizaje y enseñanza.
* Investigación.
* Gobernanza institucional, políticas de gestión y extensión universitaria.
* Liderazgo social.
Este congreso pretenden visibilizar el importante papel de las universidades a los ODS en todas estas áreas, si bien se hará un especial hincapié en la innovación aplicada a la integración de la Agenda 2030 en la docencia y la formación universitaria, ya sea mediante actividades curriculares o extracurriculares, incluyendo la participación en proyectos de innovación docente, proyectos de aprendizaje y servicio (ApS), proyectos de cooperación al desarrollo o cualquier otro tipo de actividades.
El congreso es totalmente gratuito para los participantes, gracias a la financiación recibida por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación (Servicio de Relaciones Institucionales, Cooperación y Voluntariado), el Consejo Social, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia y el Vicerrectorado de Tecnología y Sostenibilidad de la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, cuenta con la colaboración de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEC).
Existen dos modalidades de participación en el congreso: presencial u online (con limitaciones).
Para más información sobre el congreso y cómo participar, pueden consultar la siguiente página web:
https://www.ucm.es/odsyuniversidades/ [1]
Recuerde que la fecha límite de envío de resúmenes para comunicaciones al congreso es el 3 de septiembre de 2023.
Para cualquier duda o sugerencia, pueden ponerse en contacto a través del comité organizador en el siguiente correo: rmiranda@ucm.es