Comunicado de la Real Academia de las Ciencias en apoyo del Dr. Carlos López Otín

La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha emitido una nota de apoyo al Prof. Carlos López-Otín, atendiendo tanto a su comportamiento ético como a su rigurosa conducta científica. Esta nota de apoyo coincide con la posición manifestada por el Consejo Consultivo de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC).

La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC) ha examinado los documentos referentes a las circunstancias que obligaron a uno de sus miembros, el Profesor Carlos López-Otín, a retractarse de 9 de sus publicaciones en las revistas científicas J. Biol. Chem y Nature Cell Biol. La RAC ha estudiado esas publicaciones y las razones dadas por el grupo Nature para justificar la retirada del premio Nature Mentoring Award, que se le había concedido en 2017.
La RAC ha llegado a la conclusión de que en esas publicaciones hay alteraciones en la presentación de las figuras, concretamente duplicaciones de paneles o carreras de electroforesis, lo que no constituye una práctica científica adecuada y debería haberse evitado. Sin embargo, la RAC tiene la certeza de que dichas alteraciones en las figuras no significan, en ningún caso, un intento de modificar las conclusiones científicas de los artículos. Dada su naturaleza, esas alteraciones deberían haberse detectado en los controles iniciales de calidad técnica que suelen efectuar las revistas científicas, así como por los revisores de los artículos. Puesto que en ninguno de esos procesos se encontraron defectos, la RAC concluye que los problemas detectados en los artículos publicados deberían haberse resuelto solicitando una corrección a los autores, que se habría publicado en las correspondientes revistas. La imposición de una retractación no se justifica en ningún caso.
Los principales logros científicos alcanzados por el Dr. López-Otín, a saber, la identificación y caracterización funcional de 63 nuevos genes humanos importantes en cáncer; la participación con el Dr. Chris Overall en el establecimiento del concepto de degradoma; la construcción de modelos de ratones modificados genéticamente, que están disponibles en la actualidad y se utilizan en diferentes laboratorios en todo el mundo y que incluyen uno para desarrollar terapias frente al envejecimiento prematuro; su contribución en consorcios implicados en enfermedades humanas y genómica del cáncer, siguen siendo absolutamente válidos.
Por tanto, la RAC se siente en la obligación de hacer pública la presente nota en apoyo del Prof. Carlos López-Otín, atendiendo tanto a su comportamiento ético como a su rigurosa conducta científica. La magnitud del daño que se le ha infligido no guarda proporción con la naturaleza de los errores cometidos en los artículos retractados. La RAC incita a las instituciones responsables de juzgar las malas prácticas científicas a establecer una clara distinción entre lo que puede considerarse un error de presentación o una alteración sin consecuencias y los auténticos fraudes científicos. La RAC no ha encontrado evidencia alguna de fraude en ninguna de las publicaciones firmadas por el Prof. Carlos López-Otín, que ha visto cómo su reputación ha quedado impropiamente menoscabada.
Aprobado por la RAC en la sesión plenaria celebrada en Madrid, el 29 de enero de 2020.

