«Valores cívicos y espíritu de servicio público» por Emilio Muñoz
Emilio Muñoz nos introduce y valora la reseña realizada por Vicente Larraga sobre el libro de Salvador Illa «El año de la pandemia, del estado de alarma al inicio de la vacunación»
Tenemos de nuevo la satisfacción de contar con Vicente Larraga, socio fundador de la AEAC y miembro de su Consejo Consultivo. En tanto que por su larga y fructífera carrera es profesor emérito del CSIC, durante la etapa de la pandemia de la covid-19 ha alcanzado particular repercusión mediática al ser uno de los investigadores implicados en el desarrollo de una nueva vacuna contra el SARS-CoV-2 y sus variantes. De hecho, el 13 de octubre de este año ha tomado posesión de su plaza de Académico de Número de la Real Academia Española de Farmacia por lo que le felicitamos.
Su valiosa contribución es la reseña de un libro publicado por el exministro de Sanidad Salvador Illa, quien ocupó la cartera durante la pandemia en condiciones muy difíciles al encontrarse con un ministerio de historia corta pero compleja y que se había visto debilitado por las trasferencias de competencia a las Comunidades Autónomas. El Ministerio de Sanidad fue creado al principio de la Transición democrática del 78 por el gobierno de Adolfo Suarez, ya que durante el franquismo la gestión de la sanidad pública estuvo en el Ministerio de Gobernación a nivel de dirección general. Al poco tiempo de su creación, el ministerio tuvo que enfrentarse a uno de los mayores problemas epidemiológicos de la moderna historia de España como fue la “Intoxicación por aceite de colza adulterado”. Tras ese grave proceso, el ministerio gozó de un periodo de fulgor con la brillante gestión del ministro Ernest Lluch quien promovió la Ley General de Sanidad (Ley 14 de 2 de abril de 1986), que introdujo la sanidad universal y la creación del instituto de Salud Carlos III para la investigación biomédica con la inspiración en los Institutos Nacionales de la Salud(NIH) estadounidenses. El brillante catedrático de Historia de las Ideas y gran servidor público fue víctima de ETA por promover el dialogo entre españoles en tiempos oscuros, hoy superados tras un ingente esfuerzo de gran parte de la ciudadanía vasca y española.
La reseña del profesor Larraga de este libro de un filósofo al frente de un ministerio es una muestra interesante de que, en tiempos asimismo de confusión, incertidumbre y miedo, es posible encontrar una gestión con valores cívicos, reflexión ponderada y ajena a los impulsos del odio y la venganza. Una contribución interesante para la historia reciente de nuestro país.
Emilio Muñoz es Profesor de investigación emérito en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía (IFS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es socio promotor de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) y Presidente de su Consejo Consultivo.

