CIENCIA Y CULTURA

07/09/2023
Varias socias y socios de AEAC colaboran con la red Conexiones-Vida del CSIC y participan en el monográfico Formas de Vida, publicado por la revista Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad.Formas de vida culmina un nuevo ejercicio de...
26/05/2023
Desde la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) lanzamos un manifiesto para llamar a la movilización de la Ciencia y los Científicos ante la situación extrema de la calidad del bienestar humano y la conservación de la...
18/04/2023
Una reflexión sobre el acuerdo del 3 de marzo de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad Marina...
14/02/2023
 Se acaba de hacer publico este importante artículo relativo al trabajo de investigación desarrollado en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC), por el grupo del bioquímico y Socio fundador de AEAC Jesús Ávila, quien en las mismas fechas intervenía en...
14/02/2023
Hace un año, la AEAC ya reaccionó ante la invasión de Ucrania por la decisión de Vladimir Putin como jefe supremo de Rusia en términos de comparación democrática. Tal intervención militar ha devenido en lo que se llama guerra de...
23/01/2023
La UC concede su Medalla de Plata a los catedráticos Juan Mario Hurlé y Alberto Ruiz y al exdirector de la OTRI (unican.es)Como compañero de la Junta Directiva de la AEAC, me complace que podamos anunciar el reconocimiento de la...
04/10/2022
Tras la reciente concesión al Dr. Svante Pääbo del premio Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2022, el Dr Borja Sánchez, socio promotor de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) y actual Consejero de Ciencia, Innovación...
24/06/2022
DESTACADOS LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN ACOGEN EN PRÁCTICAS A ESTUDIANTES DE LA ESO PARA PROMOVER EL TALENTO CIENTÍFICO* Experiencia pionera en España promovida por el CSIC y AEAC en Madrid para acercar la Ciencia a los jóvenes: Científic@s en prácticas* Del...
14/06/2022
El pasado 16 de Junio, Víctor Ladero, Representante de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia en Asturias, compareció como experto en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidad de la Junta General del Principado de Asturias a fin de...
13/05/2022
Vivimos tiempos de gran incertidumbre, en los que la reflexión colectiva, el diálogo moderado y la información rigurosa y equilibrada, son más necesarios que nunca...
10/05/2022
Los autores muestran evidencias de varias paradojas. Uno de de los indicadores para seguir la Covid-19, la búsqueda de la normalidad frente al cansancio. Exponen críticamente el futuro de la Sanidad Pública, centrando su presente preocupación en la Atención Primaria,...
12

MAPA WEB | QUIÉNES SOMOS | ACTIVIDADES | CIENCEANDO | INVOLÚCRATE | OPINIÓN | CONTACTO | VIDEOTECA | PODCAST | LIVE