CAMBIO CLIMÁTICO

19/07/2023
Hoy os dejamos con un nuevo artículo en el que Emilio Muñoz y Victor Ladero, socios de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) reflexionan sobre la necesidad de establecer estrategias de Política Científica en España orientadas...
26/05/2023
Desde la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) lanzamos un manifiesto para llamar a la movilización de la Ciencia y los Científicos ante la situación extrema de la calidad del bienestar humano y la conservación de la...
14/12/2022
Estamos ante un acontecimiento feliz para esta sección de la AEAC. Se sube hoy a la misma el primer artículo de opinión (basado en el pensamiento crítico) del secretario general de la AEAC, Higinio González que asumió dicho puesto, fundamental...
19/10/2021
Emilio Muñoz reflexiona sobre diversos aspectos que ponen en riesgo la ciencia y la generación de conocimiento científico, relacionándolo con el abandono de la política científica frente a la practicidad y mercantilización de la misma y que en contraste parece...
29/09/2021
Emilio Muñoz analiza las elecciones recientemente celebradas en Alemania, desde un punto de vista científico, realizando analogías con términos mecánicos para analizar la estrategia de la ex canciller, y doctora en física de altas energías, Angela Merkel , en estas...
27/07/2021
Breve reflexión de Emilio Muñoz sobre la importancia del cambio climático y su explosión mediática en estos meses postpandemia....
15/07/2021
En este artículo nuestros socios, Emilio Muñoz, Victor Ladero y Jesús Rey exploran las posibilidades que ofrece el análisis de los datos de patrones de lecturas de artículos de divulgación científica en plataformas online y en abierto, usando para este...
06/04/2021
Este articulo nace como un híbrido: mezcla sensaciones y acciones personales con “sensaciones” y “acciones” que tienen lugar en bosques en los que dominan robles. En consecuencia, he pretendido que como colofón terminara como un producto de la hibridación. Una...
14/03/2021
El cambio climático es el gran reto al que nos enfrentamos en estos tiempos de complejidad e incertidumbres. Este artículo es una innovadora contribución sobre el necesario debate que requiere este evento trascendental. El autor nos abre el debate de...
26/02/2021
Las epidemias y pandemias sanitarias, cada una con sus características, peculiaridades y contextos sociales y económicos, llevan siglos azotando a la humanidad.Por lo tanto, y en palabras de nuestro colega Armando Menéndez Viso, filósofo y economista, profesor de la Universidad...
20/01/2020
El autor reflexiona sobre la importancia de la epigenética como motor de cambio de la sociedad y su relación con las desigualdades y el cambio climático. Podréis comprobar que, además de la ilusión que pone en cada uno se los...
26/12/2019
Hoy os dejamos con un nuevo artículo de Jesús Rey Rocha y Emilio Muñoz Ruiz, socios fundadores y promotores de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC) publicado en The Conversation.En este artículo Jesús Rey Rocha y Emilio Muñoz Ruiz reflexionan sobre el populismo climático y las...
13/12/2019
D. Federico Mayor Zaragoza, presidente de la AEAC, nos advierte de la necesidad de gobernar bajo el rigor científico ante los procesos irreversibles que sufrimos como consecuencia del cambio climático. Mañana siempre es tarde, es una de las expresiones más...
16/11/2018
D. Federico Mayor Zaragoza nos recuerda que "Tenemos que dejar de ser espectadores y pasar a ser actores, ser protagonistas de unos cambios apremiantes. Por primera vez en la historia tenemos una responsabilidad intergeneracional con nuestro planeta y la sociedad"....
28/03/2018
D. Federico Mayor Zaragoza: Tenemos, cada día, que actuar con total libertad y con total responsabilidad. La AEAC dice a la sociedad, este es el conocimiento, y debemos decirlo para poder tener un progreso real, con solución a los problemas...

MAPA WEB | QUIÉNES SOMOS | ACTIVIDADES | CIENCEANDO | INVOLÚCRATE | OPINIÓN | CONTACTO | VIDEOTECA | PODCAST | LIVE